Image may be NSFW.
Clik here to view.“No tengo tiempo para las redes sociales”. ¿Quién me lo dijo? Mmm: ¡yo! Algunos, por poco me dijeron: “¡A la hoguera!” (sí , estoy exagerando un pelín).
Fuera de broma, la verdad es que no sé si dije tal frase pero también creí -en el principio del mundo “redes sociales”-, que incursionar en él, era un poco perder el tiempo. Veamos el punto: si pasaba mis horas en las redes sociales, ¿quién estaría al frente de mi emprendimiento? Era un suerte de: “ellas” -las redes sociales- o “yo”. Una visión lejos de la realidad y además limitante para cualquier emprendedor.
Varios posts atrás le comentaba los motivos por los cuales creo que debemos enredarnos en las redes sociales: generar nuestra propia red, crear redes de confianza y descubrir información relevante para nuestro negocio.
En las redes hay gente valiosa, con intereses similares a los suyos, hay ideas creativas, hay datos “calientes” -en tiempo real incluso-, hay tendencias, hay preguntas, hay respuestas, hay colaboración, hay potenciales negocios. Participar es la CLAVE, dar antes que recibir.
¿Quiénes son ellas?
Saquemos a Facebook y Twitter, que son las vedettes “sociales”, donde hacer contactos de amistad. Luego tendremos tiempo para intercambiar ideas puntuales sobre estas dos redes.
En este post, quiero compartir las redes sociales específicas para emprendedores que refiero cuando un lector me dice: “¿Dónde encuentro a otros emprendedores?”. A saber:
- Emprendedores 2.0. “Entre todos construimos Emprendedores 2.0 para potenciar las relaciones y beneficiarnos de la inteligencia colectiva. Para compartir escritos, videos, intercambiar ideas, estar informados de eventos de interés, comunicarnos… En colaboración somos más. Juntos creamos valor en beneficio de todos”.
- Profesiones On-Line. “Portal de Profesionales | Red Social de contacto entre Profesionales. Para relacionarse, compartir conocimiento, empleos y +. Comunidad 2.0”.
- Red Internacional de Emprendedores. “Misión: Unir Miembros con Espíritu, Mentalidad y Pasión Emprendedora, alrededor del Mundo. Visión: Facilitar el Proceso Creador (Idea Propia- Oportunidad – Negocio) de l@s Emprendedores”.
- Teletrabajador.NET. “A esta red de teletrabajadores y prestadores de teleservicios hispanos, ¡la construimos entre todos! Te invitamos a compartir conocimientos, ideas, datos, información y eventos de interés para los teletrabajadores, tele-emprendedores y todos aquellos que desarrollan su actividad profesional de manera remota o a distancia, utilizando las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs)”.
También puede visitar: Redes Sociales para Mujeres Emprendedoras.
Éstas no son las únicas, hay más y para cada especialidad y profesión… nos siguen sorprendiendo cada día. Pero si USTED está a la caza de redes sociales para emprendedores, aquí hay una buena plataforma de lanzamiento Image may be NSFW.
Clik here to view. .
Foto: Mbeo – Flickr.